El lenguaje perdido de la España vaciada
Una lectura sosegada de la novela 'La gaznápira', de Andrés Berlanga, nos muestra un rico léxico rural que hoy casi ha desaparecido
Pedro AguilarUna lectura sosegada de la novela 'La gaznápira', de Andrés Berlanga, nos muestra un rico léxico rural que hoy casi ha desaparecido
Pedro AguilarDentro de unos años podremos contar a nuestros nietos la batallita de la pandemia del 2020. Recuperaremos palabras olvidadas, pero otras se habrán quedado ya para siempre
Xosé CastroPara reconstruir los mitos grecolatinos hay que ir a la zaga de sus huellas, y aunque hace ya mucho tiempo que nadie ofrece sacrificios a los dioses del Olimpo, esas huellas siguen presentes en nuestra vida cotidiana. Estas son algunas de las palabras de origen mitológico que seguimos utilizando hoy
Rodrigo VeranoLa jerga taleguera es casi una lengua especial, viva y de gran tradición. Algunas de sus palabras has escapado de la prisión, otras permanecen todavía entre rejas
Rodrigo VeranoUn recorrido por la etimología de la educación. Buscamos el tuétano de las palabras, llegar a lo más íntimo de su ‘huella genética’
Pedro Martín BañosLa etimología del léxico deportivo muestra cómo términos masivamente de origen griego y latino acaban en el diccionario español procedentes del inglés y el francés
Carlos ArribasRepasamos, de la A a la Z, el léxico fundamental contra la violencia machista, un asunto de todos. Archiletras ha coorganizado la Carrera Virtual Contra la Violencia de Género
Raquel MarcosEl lenguaje de las redacciones está cambiando con la tecnología, pero aún mantiene muchos términos con años de historia. Repaso a la jerga periodística
Charo RuedaEl léxico jurídico es amplísimo. Conserva muchas locuciones latinas y ha incorporado términos de las nuevas tecnologías e incluso jerga de la delincuencia
Ana CruzatDiccionario de términos económicos que ha dejado la crisis global en la lengua española (con algunos anglicismos incluidos)
Jesús García López