Érase una vez… la estandarización de la lengua
Hablamos de un proceso intencional y planificado por el que se fija una variedad de una lengua, a partir de la elaboración de unas reglas específicas
Iraide Ibarretxe-AntuñanoHablamos de un proceso intencional y planificado por el que se fija una variedad de una lengua, a partir de la elaboración de unas reglas específicas
Iraide Ibarretxe-AntuñanoTodas las lenguas merecen el mismo respeto. Hemos olvidado, menos mal, esa despreciativa consideración de dialectos
Rafael del MoralConcurso de Relatos, poemas y ensayos de nuevas promesas de la narrativa, la poesía y el pensamiento crítico.
Si estás interesado en publicar en ellas, envía tus originales a inéditos@archiletras.com en un documento word con la siguiente extensión:
Las lenguas cambian con la misma rapidez que otros elementos de la naturaleza
Rafael del MoralHay hablantes que prefieren llamar español a la lengua en la que escribo, y otros, castellano, Ambos tienen el mismo derecho
Rafael del MoralEl castellano amplió su territorio y fue eclipsando a las otras hijas del latín, que sobrevivieron en su uso oral
Rafael del MoralLas lenguas se forman de manera natural, luego el azar transforma unas en favoritas y otras en secundarias o recluidas
Rafael del MoralEl castellano es producto del genio vasco. Un latín vasconizado, una lengua creada por vascófonos que se servían del latín
Rafael del MoralA nuestra lengua podríamos atribuirle si fuera un hombre unos 35 años. Unos 10 siglos como idioma. Una edad lozana
Rafael del Moral