El Gobierno adaptará al lenguaje claro la Administración digital
Nadia Calviño, ha anunciado que impulsará un Decálogo del lenguaje claro, con el que busca apoyar la comprensión de los trámites digitales por parte de los ciudadanos
RedacciónNadia Calviño, ha anunciado que impulsará un Decálogo del lenguaje claro, con el que busca apoyar la comprensión de los trámites digitales por parte de los ciudadanos
RedacciónEntrevista a Iria da Cunha, creadora de Artext y profesora de la Facultad de Filología de la UNED.
Expertos en lenguaje claro hablan del ‘muro del lenguaje administrativo’, lleno de tecnicismos y de comunicaciones opacas. Un muro que separa a los ciudadanos de sus administraciones y que provoca disfunciones. Vamos a intentar clarificar por qué ocurre esto
Antonio Martín y Arsenio Escolar intervendrán en el canal de divulgación lingüística
Arsenio Escolar entrega al presidente del Gobierno el Manifiesto por un Lenguaje Claro en la Administración, en una reunión que completa la serie de encuentros de la revista con los principales mandatarios: los presidentes del Congreso y del Senado, el presidente del CGPJ y el Defensor del Pueblo
La revista abrió hace dos semanas con la presidenta del Congreso, el presidente del CGPJ y el Defensor del Pueblo una serie de entregas de su Manifiesto a los principales mandatarios
Ambas instituciones han recibido el Manifiesto por un Lenguaje Claro en la Administración elaborado por Archiletras
La revista abrió el pasado miércoles con la presidenta del Congreso y el presidente del CGPJ una serie de entregas de su Manifiesto a los principales mandatarios
La revista abre con la presidenta del Congreso y el presidente del CGPJ una serie de entregas de su Manifiesto por un Lenguaje Claro en la Administración a los principales mandatarios
Un nuevo derecho de los ciudadanos se abre paso. El derecho a que nos digan con claridad y precisión todo lo que nos tengan que decir
Se celebra del 12 al 16 de abril, centrada en el lenguaje del día a día
Para que profesionales, organismos, empresas e instituciones intercambien las experiencias de quienes ya lo han implantado, para conocer lo que se puede lograr y para descubrir los recursos para conseguirlo.
El lenguaje de Hacienda tiene fama de críptico e incomprensible. ¿Es posible renovarlo sin perder rigor y precisión?